
Todos hemos experimentado alguna vez sentimientos encontrados relacionados con ser estudiante universitario. Aunque no lo creas a muchas personas se les hace cuesta arriba permanecer en la universidad durante tres o cuatro años, pero lo cierto es que la mente es muy poderosa y si se consigue entrar en un estado mental positivo, la actitud seguirá por ese camino.
Hay muchas maneras de desarrollar una actitud positiva en la universidad y hoy desde nuestro alojamiento para estudiantes en Sevilla vamos a proporcionarte algunos consejos que van ayudarte a comenzar.
Consejos para desarrollar una actitud positiva en la universidad
1. Escucha tu diálogo interno
Cuando te enfrentes a un pensamiento negativo, dale la vuelta para convertirlo en un pensamiento positivo. (Por ejemplo, «¡No soy bueno en esto!» Podría cambiarse a: «Tal vez este no sea uno de mis puntos fuertes, pero lo he intentado con todas mis fuerzas y soy experto en muchas otras cosas»)
2. Interactúa en ambientes positivos y con personas positivas.
Haz cosas con personas que te refuercen de manera positiva. Ve a lugares que tengan significados especiales y recuerdos positivos o asociaciones.
3. Ten en cuenta el Voluntario.
Hacer cosas que ayuden a los demás te aportará una sensación de plenitud y te hará sentir feliz por dentro.
4. Obtén placer de las cosas simples de la vida
La risa es uno de los potenciadores de humor más poderosos. Permítete reír tantas veces como sean posibles al cabo del día.
5. Permítete ser amado
Todos merecemos ser amados. Todos somos amados.
6. Sé receptivo y respetuoso
Tus acciones y reacciones hacia otros individuos pueden determinar el resultado final de la interacción. Por ejemplo, si eres receptivo y respetuoso con las opiniones de los demás, a cambio, éstos podrán estar más abiertos a lo que tienes que decir.
7. Asume la responsabilidad de tus acciones, pensamientos y sentimientos.
Nadie puede hacerte sentir de la manera que no quieres sentirte, si eres consciente de esto conseguirás todo aquello que te propongas.
8. Acepta que nadie es perfecto y que eso te incluye
Siéntete orgulloso de tus logros y del arduo trabajo que has hecho. Aprovecha los momentos en los que crees que no has tenido éxito para utilizarlos como experiencias de aprendizaje.
9. Mira a tu alrededor
Examina tu rutina diaria y los efectos que esta tiene en tu vida y, lo que es más importante, fíjate siempre en tu actitud haciéndote estas preguntas:
- ¿Tengo relaciones positivas y beneficiosas?
- ¿Cómo empiezo mi día? ¿Tengo una rutina que promueva la energía positiva para mantener una actitud positiva durante todo el día?
- ¿Soy consciente de mi estado de ánimo y de sus cambios? Si estoy en un estado mental negativo, ¿puedo cambiarlo?
- ¿Es mi espacio vital hay un ambiente positivo? Si no es así, ¿qué puedo hacer para que sea un entorno positivo (ejemplos: cambiar la iluminación, agregar color y / o limpiar)?
¡Hazte feliz desarrollando una actitud positiva en la universidad!
1 reply on “Actitud positiva en la universidad, ¿cómo se desarrolla?”